Cobertor de lana a elección
+
3 planitos (1 tie dye + 2 de gasa teñidos con tintes naturales)
+
Pinza snappy
Los planos son cuadrados de tela. Por lo general son de gasa pañalera, franela o algodón... Telas que son cuidadosas con la piel del bebé, que son fáciles de plegar y que tienen un buen poder de absorción.
Para que este cuadrado de tela se transforme en un pañal, tenemos que aprender una serie de pasos qué nos permiten darle forma y hacer "origami".
Hay distintos modos de doblarlos y hay muchos post en nuestro instagram, la idea es que ustedes busquen la que les quede más cómoda! .
Este sistema es muy recomendado para pañalear con bebitos recién nacidos, porque pueden hacerse pequeñitos pero a su vez los podemos seguir usando cuando nuestros bebés crecen.
Ahora bien, al ser todos de tela absorbente, necesitan ser complementados con un cobertor impermeable (en este caso, el combo incluye uno de lana)...
Resumiendo
✅️Los planos se secan súper rápido en invierno o los dias de lluvia porque podes colgarlos estirados. En vez de ser 4 o 5 capas cosidas entre sí, es una sola que se pliega
✅️ocupan menos espacio en mochilas y bolsos, porque podés usar el mismo cobertor en 2 o 3 cambios.
✅️ Los planitos te sirven en toda la etapa pañalera porque van tanto para recién nacido como plegado como abs en unitalla! Así optimizás más la inversión.
Lo que tenés que saber sobre la lana
La lana que se usa para los cobertores es lana natural. Y si bien tenemos en el imaginario que la lana es lana y ya... Hay muchos tipos.
La lana sintética es más calurosa y pica pero la lana natural tiene la virtud de ser termorreguladora, esto quiere decir que conserva la temperatura corporal por lo que es fresca en verano y abriga en invierno...sino ¿Que les pasaría a las ovejas en verano?
La naturaleza es sabia.
Siempre imagino la cara que puse cuando me dijeron que lo mejor para el verano era la lana. Debe ser similar a la tuya cuando te digo lo mismo jejeje
La lana cuando está lanolizada (proceso que se hace durante el lavado, emulsionando el mismo cebo natural de la oveja) es impermeable porque como el agua y el aceite, este repele la humedad.
Esta forma de impermebilización natural es 100% biodegradable, claramente no es apta veganos pero su impacto medioambiental es muchísimo menor.
Lavar lana
El lavado es una de las partes más importantes cuando usamos pañales de tela.
Cuando encontramos rutina para lavar pañales, absorbentes y la wetbag... Vienen las lanas y nos recuerdan que a veces es necesario lavar a mano!
La lana es delicada y puede encogerse, deteriorarse o deformarse si la lavamos en el lavarropas o centrifugamos a muchas rpm por lo que hay que tener cuidado..
Por eso escribo este post específico sobre cómo lavar los cobertores, maxas y absorbentes de fieltro 😉
Sepan que se lavan una vez cada tanto, aproximadamente una vez por mes (al menos así lavo yo). Entre usos lo dejamos oreando. Excepto que se manche con caca, que ahí sí hay que lavar sí o sí.
𝗜𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮𝗻𝗮✔️ Preparar agua tibia en un fuentón con un chorro de shampoo de cualquier marca.
Sumergir el cober del lado del revés y lavarlo con cuidado. Para enjuagar, usamos agua fría y un chorro de vinagre de alcohol (da suavidad y brillo).
Sí vas a lanolizarlo es el paso siguiente; si elegís no lanolizarlo luego de enjuagar estirás un toallón grande y colocás el cober adentro. Luego lo doblas en cuadrado cubriendo toda la prenda de lana hasta que no tengas excedente de tela del toallón. Lo apretás para que absorba el agua y listo! Lo secás de forma horizontal, acostado.
Lanolizar
Este procedimiento se hace una vez cada dos o tres meses.
.
1) Agarran un fuenton y ponen agua a temperatura ambiente.
2) En un recipiente chico (vaso, pote de mermelada o yogurt, etc) disolvemos media cucharita de té de lanolina en agua hirviendo.
3) le agregamos al vasito shampoo de bebé o detergente y revolvemos hasta que se haga blanco (la blancura que tome depende del tipo de detergente/shampoo que usen). Tiene que quedar bien blanco.
4) Incorporamos esta preparación al fuentón (palangana, balde, etc) y revolvemos.
5) Sumergimos el cober/maxa/etc en el agua y lo dejamos 12 hs. Tiene que estar bien sumergido, podemos poner un plato encima para asegurarlos de ello.
6) Luego de toda una noche o todo un día, lo apretamos suevamente con las manos, sin estrujar. Luego nos apoyamos con una toalla que podemos destinar para este fin o no... Para secarlo, lo apoyamos de forma horizontal en el tender o alguna superficie plana. Sí le ponemos una toalla debajo puede ayudar las primeras horas del secado, absorbiendo la humedad y evitando que gotee el piso. .
Puede demorar hasta dos días en secar en invierno! Es totalmente esperable, así que tranquilas... Piensen plan B para esas noches jaja
.
Sí queda al tacto un poco pegajoso, tras el lanolizado también es normal. Al secarse se le va esa sensación.
.
El lavado + lanolizacion lleva aproximadamente 10 minutos. Es fácil de hacer y se hace muy pocas veces (recordá que entre usos lo podés orear y listo!)
Llevando este combo tenés 3 cambios de tela completos 🤩
Consultá los diseños de lanitas disponibles en stock
Cobertor de lana a elección
+
3 planitos (1 tie dye + 2 de gasa teñidos con tintes naturales)
+
Pinza snappy
Los planos son cuadrados de tela. Por lo general son de gasa pañalera, franela o algodón... Telas que son cuidadosas con la piel del bebé, que son fáciles de plegar y que tienen un buen poder de absorción.
Para que este cuadrado de tela se transforme en un pañal, tenemos que aprender una serie de pasos qué nos permiten darle forma y hacer "origami".
Hay distintos modos de doblarlos y hay muchos post en nuestro instagram, la idea es que ustedes busquen la que les quede más cómoda! .
Este sistema es muy recomendado para pañalear con bebitos recién nacidos, porque pueden hacerse pequeñitos pero a su vez los podemos seguir usando cuando nuestros bebés crecen.
Ahora bien, al ser todos de tela absorbente, necesitan ser complementados con un cobertor impermeable (en este caso, el combo incluye uno de lana)...
Resumiendo
✅️Los planos se secan súper rápido en invierno o los dias de lluvia porque podes colgarlos estirados. En vez de ser 4 o 5 capas cosidas entre sí, es una sola que se pliega
✅️ocupan menos espacio en mochilas y bolsos, porque podés usar el mismo cobertor en 2 o 3 cambios.
✅️ Los planitos te sirven en toda la etapa pañalera porque van tanto para recién nacido como plegado como abs en unitalla! Así optimizás más la inversión.
Lo que tenés que saber sobre la lana
La lana que se usa para los cobertores es lana natural. Y si bien tenemos en el imaginario que la lana es lana y ya... Hay muchos tipos.
La lana sintética es más calurosa y pica pero la lana natural tiene la virtud de ser termorreguladora, esto quiere decir que conserva la temperatura corporal por lo que es fresca en verano y abriga en invierno...sino ¿Que les pasaría a las ovejas en verano?
La naturaleza es sabia.
Siempre imagino la cara que puse cuando me dijeron que lo mejor para el verano era la lana. Debe ser similar a la tuya cuando te digo lo mismo jejeje
La lana cuando está lanolizada (proceso que se hace durante el lavado, emulsionando el mismo cebo natural de la oveja) es impermeable porque como el agua y el aceite, este repele la humedad.
Esta forma de impermebilización natural es 100% biodegradable, claramente no es apta veganos pero su impacto medioambiental es muchísimo menor.
Lavar lana
El lavado es una de las partes más importantes cuando usamos pañales de tela.
Cuando encontramos rutina para lavar pañales, absorbentes y la wetbag... Vienen las lanas y nos recuerdan que a veces es necesario lavar a mano!
La lana es delicada y puede encogerse, deteriorarse o deformarse si la lavamos en el lavarropas o centrifugamos a muchas rpm por lo que hay que tener cuidado..
Por eso escribo este post específico sobre cómo lavar los cobertores, maxas y absorbentes de fieltro 😉
Sepan que se lavan una vez cada tanto, aproximadamente una vez por mes (al menos así lavo yo). Entre usos lo dejamos oreando. Excepto que se manche con caca, que ahí sí hay que lavar sí o sí.
𝗜𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗮𝘃𝗮𝗿 𝗹𝗮𝗻𝗮✔️ Preparar agua tibia en un fuentón con un chorro de shampoo de cualquier marca.
Sumergir el cober del lado del revés y lavarlo con cuidado. Para enjuagar, usamos agua fría y un chorro de vinagre de alcohol (da suavidad y brillo).
Sí vas a lanolizarlo es el paso siguiente; si elegís no lanolizarlo luego de enjuagar estirás un toallón grande y colocás el cober adentro. Luego lo doblas en cuadrado cubriendo toda la prenda de lana hasta que no tengas excedente de tela del toallón. Lo apretás para que absorba el agua y listo! Lo secás de forma horizontal, acostado.
Lanolizar
Este procedimiento se hace una vez cada dos o tres meses.
.
1) Agarran un fuenton y ponen agua a temperatura ambiente.
2) En un recipiente chico (vaso, pote de mermelada o yogurt, etc) disolvemos media cucharita de té de lanolina en agua hirviendo.
3) le agregamos al vasito shampoo de bebé o detergente y revolvemos hasta que se haga blanco (la blancura que tome depende del tipo de detergente/shampoo que usen). Tiene que quedar bien blanco.
4) Incorporamos esta preparación al fuentón (palangana, balde, etc) y revolvemos.
5) Sumergimos el cober/maxa/etc en el agua y lo dejamos 12 hs. Tiene que estar bien sumergido, podemos poner un plato encima para asegurarlos de ello.
6) Luego de toda una noche o todo un día, lo apretamos suevamente con las manos, sin estrujar. Luego nos apoyamos con una toalla que podemos destinar para este fin o no... Para secarlo, lo apoyamos de forma horizontal en el tender o alguna superficie plana. Sí le ponemos una toalla debajo puede ayudar las primeras horas del secado, absorbiendo la humedad y evitando que gotee el piso. .
Puede demorar hasta dos días en secar en invierno! Es totalmente esperable, así que tranquilas... Piensen plan B para esas noches jaja
.
Sí queda al tacto un poco pegajoso, tras el lanolizado también es normal. Al secarse se le va esa sensación.
.
El lavado + lanolizacion lleva aproximadamente 10 minutos. Es fácil de hacer y se hace muy pocas veces (recordá que entre usos lo podés orear y listo!)
Llevando este combo tenés 3 cambios de tela completos 🤩
Consultá los diseños de lanitas disponibles en stock